A partir del año que viene, la ‘Carta Verde’ se podrá generar en formato PDF, enviarse por correo electrónico e imprimirse en blanco y negro y a una sola cara, en un tamaño A4. Así lo ha decidido en su última asamblea general el Consejo de Oficinas Nacionales encargadas de expedir el citado documento en cada uno de los 48 países miembros.
La Oficina Española de Aseguradores de Automóviles (Ofesauto), que a su vez es la Oficina Nacional Española de Carta Verde, explica en un comunicado que esta era una demanda de la institución española y “un paso más hacia la completa comprobación internacional del aseguramiento de cualquier vehículo, sea de nacionalidad que sea, mediante medios digitales y no físicos”.
Ofesauto recuerda que, por el momento, en los países que no forman parte del Espacio Económico Europeo -el más cercano a España es Marruecos-, el documento en papel seguirá siendo necesario para cualquier vehículo español. “Pero, al menos, ya no va a ser obligatorio que dicho papel sea impreso en color verde, como tampoco que obligatoriamente sea impreso por la compañía aseguradora; por ejemplo, lo podrá hacer el propio asegurado de forma similar a lo que ocurre con las tarjetas de embarque de muchas compañías aéreas”, aclaran.
Expedición online plataforma común
Para facilitar el nuevo trámite, Ofesauto, creará una plataforma web, común para todo el sector, que permitirá a todas las aseguradoras solicitar la ‘Carta Verde’ en formato PDF, “similar en su estructura y formato, con los máximos estándares de seguridad posibles (código QR, etc.), creando a su vez un registro único”. El comunicado explica además que, desde el 1 de abril de 2021, todas las Cartas “se solicitarán obligatoriamente a través de dicha plataforma”, aunque su expedición “es una decisión voluntaria de la entidad”, recuerda.
Al margen del ahorro de costes, Ofesauto destaca la ventaja que ofrece este nuevo procedimiento en la gestión de siniestros ocurridos en países donde la ‘Carta Verde’ es necesaria, “y especialmente en atención tanto a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad extranjeros como a víctimas, Ofesauto dispondrá de un registro centralizado único para consultar en tiempo real qué entidad ha emitido una determinada Carta Verde”.